2011-09-27

BRECHA DIGITAL

Hasta hace poco, no nos habíamos dado cuenta de lo importante que es tener una buena alfabetización digital. Aunque no haya pasado mucho tiempo desde que nuestros padres eran estudiantes, la sociedad ha dado un giro importante y ese cambio se ha notado, entre otras cosas, en las tecnologías. Esta distancia tecnológica, que existe tanto entre distintas generaciones como entre iguales, se denomina brecha digital. Del mismo modo, también puede existir este fenómeno entre diferentes culturas; mayormente, entre países desarrollados y los que están en proceso de desarrollo.
Aunque creemos que somos de una generación multialfabetizada, nosotros también sufrimos de dicha carencia. Por ejemplo, tenemos dificultades a la hora de utilizar la expresión audiovisual; así como, acortar canciones, hacer montajes de videos y fotos, utilizar el “Photoshop”, etc. A pesar de saber dominar la dimensión instrumental, tenemos un déficit en las dimensiones cognitivas, socioactitudinales y axiológicas; ya que por mucho que sepamos utilizar la mayoría de los instrumentos tecnológicos, no sabemos darle un uso adecuado. Por ejemplo: la excesiva dependencia de internet; la sobreinformación; el consumismo, que hace referencia a la sociedad neoliberal; cambios en la identidad de la persona etc. nos hacen ser diferentes a las otras generaciones.
Teniendo en cuenta todo esto, hemos llegado a la conclusión, que en una buena educación es imprescindible garantizar el aprendizaje de las cuatro dimensiones. En gran parte, es responsabilidad del docente inculcar dichas competencias a los alumnos. Además, los avances aumentan día a día en nuestra sociedad; por la parte que nos toca es nuestra obligación formarnos integralmente en este ámbito, para poder enriquecer la educación mediante este instrumento (las TICs), para no sentirnos “hormigas” ante nuestros “alumnos-elefantes”.

2011-09-21

Maritxu nora zoaz?

Eder galant hori:
Ongi etorri "Maritxu nora zoaz?" blogera!
Bartolorekin aurkitzeko egin klik iturrian!